Durante mucho tiempo se ha tenido la falsa creencia de que las clases a domicilio para regularización académica son exclusivas para aquellos niños que tienen calificaciones reprobatorias o mínimas, o bien un rendimiento escolar bajo. Lo cierto es que todos los estudiantes son candidatos para tomar clases a domicilio.
Primero, ¿qué es la regularización?
Es una actividad fuera de las aulas escolares que permite la comprensión de las asignaturas, así como del contenido de las mismas, mediante la aplicación de un método de estudio adecuado a las necesidades de aprendizaje del alumno.
La regularización aporta al alumno una mayor cantidad de aprendizaje en comparación con la que obtiene dentro del sistema educativo tradicional, donde está obligado a seguir el ritmo de aprendizaje de sus demás compañeros de clase.
¿Quiénes son candidatos a la regularización? Refuerzo escolar
Como se mencionó al inicio: todos los estudiantes son candidatos. ¿Por qué? Cada uno tiene su propio ritmo de aprendizaje, así como un método de estudio único que, si bien puede parecerse al método de estudio de alguien más, siempre tendrá un factor que logrará distinguirlo de los otros.
El refuerzo escolar se entiende como la actividad realizada fuera de las aulas escolares que permite examinar los contenidos aprendidos en clases, profundizar en ellos y convertirlos en conocimiento a largo plazo. Es la práctica empleada para fortalecer los conocimientos adquiridos, así como el progreso en las materias, teniendo como fin cubrir las expectativas de aprendizaje contempladas para el ciclo escolar.
Beneficios
Existen muchos beneficios del refuerzo escolar y la regularización, pero lo podemos resumir en tres grupos importantes:
- Mejora en el aprendizaje. Reforzar los conocimientos aprendidos en el aula de clases no solo permite que un alumno tenga mejoras en sus calificaciones, sino que puede desarrollar sus habilidades de aprendizaje, trabajar su memoria y lograr una mejor retención de conocimientos.
- Mejora la autoestima. Al no entender un tema en la escuela, la forma correcta de aplicar una fórmula matemática, o ante el hecho de verse reprobado, tu hijo puede ver mermada su confianza en sí mismo y su autoestima. Una manera efectiva de apoyarlo es buscando el método de estudio adecuado a las necesidades de aprendizaje que tenga.
- Permite el manejo adecuado del tiempo. En las clases normales, el ritmo es dictado por los programas educativos oficiales y un profesor que se encuentra a cargo de un grupo grande de alumnos. En las clases particulares para regulación, es cada niño quien indica su propio ritmo de aprendizaje, siendo el instructor quien se adapta a la velocidad del estudiante y comprende cuáles son sus principales problemáticas en el estudio.
El refuerzo escolar y la regularización ayudarán a mejorar el aprendizaje de tu hijo. Contar con el apoyo de un profesor capacitado es pieza clave. Contáctanos para más información.