Las clases a domicilio son una buena práctica para estudiantes con problemas en alguna materia, pero sobre todo para que aprendan estrategias de estudio.
¿Cómo enseñar a un niño a estudiar solo con clases a domicilio?
Durante la etapa escolar los pequeños se enfrentan a los sistemas educativos tradicionales y ponen a prueba sus habilidades para el estudio, adquiriendo las herramientas necesarias que le aseguren el éxito académico. Y porque no todos aprenden de la misma forma, las clases a domicilio no son solo para estudiantes con problemas escolares.
Al revisar los conceptos que aprendió en clase, el estudio puede ayudar a tu hijo a mejorar sus calificaciones y ser más productivo al realizar las tareas escolores en casa. Pero no todos los alumnos saben cómo estudiar solos, ni todos los padres saben cómo alentarlos a hacerlo. Para ello puede contar con los tutores o asesores escolares.
Clases a domicilio, la importancia de aprender a estudiar
Las clases particulares de alguna materia tienen como objetivo principal aclarar conceptos y reforzar conocimientos. Aquí bien podría aplicarse al proverbio chino: “Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”.
No es el “qué”, sino el “cómo”. Las clases personalizadas en el hogar tienen la ventaja de que se adecúan a las necesidades específicas del alumno. Un buen maestro sabrá cómo sembrar en el estudiante el gusto por desarrollar habilidades que incluso ni él mismo sabía que tenía.
Este complemento escolar podrá enseñar a tu hijo a lograr importantes objetivos:
Organización
Uno de los pasos más críticos en el proceso de estudio es la organización. Sin una imagen clara de lo que se espera de él, un niño puede sentirse frustrado o abrumado fácilmente por la cantidad de tareas, tanto que a veces no sabe por dónde comenzar.
Así, el tutor podrá iniciar con la enseñanza de estrategias como la reunión de carpetas para archivar tareas calificadas o resúmenes que pueden ser de utilidad para repasaren algún momento del año escolar, o quizá orientarle en el análisis de la materia para discernir lo importante de lo no tan importante, por mencionar algunas tácticas.
Concentración
Muchos pequeños acostumbran hacer tareas frente al televisor o con música a todo volumen. El maestro lo sabe le aydará a adecuar su espacio de estudio. Así aprenderá las ventajas de trabajar sin distractores.
Metas
El profesor particular ayudará al niño a definir metas a cumplir e irán revisándolas con el paso de las semanas. Lograrlas será el mejor estímulo para tu hijo.
Motivación
La capacidad de motivar a un estudiante debe ser una de las principales características del maestro. Un buen tutor establece descubre los intereses de su estudiante y los aprovecha en el proceso de enseñanza.
En Tutor Doctor te invitamos a que lo intentes. Contamos con tutores altamente calidicados para apoyar a tus hijos en su proceso de aprendizaje.